Debate4en Propuesta de Proyecto: Podriaserarte

  1. Javier Duran Jimenez says:

    Hola Estefanía!!

    Me he interesado en tu proyecto porque me gustó mucho el comentario que dejaste en el mío.

    He entrado en el enlace que has puesto a tu porfolio y me ha parecido muy interesante tu trabajo. Tienes proyectos súper chulos y tocas un montón de ramas, tanto en el arte como en el diseño. Creo que tienes un estilo que envuelve todo tu trabajo y que es súper guay.
    En cuanto al proyecto que planteas, el punto de partida que has elegido me gusta, y estoy seguro de que encontrarás una forma interesante de desarrollarlo.
    Leyendo tu texto, también encuentro puntos en común con tu propuesta (tanto con la descartada como con la que comienzas a plantear), especialmente el tema de la cotidianidad. Es un punto de partida que me encanta; es mi tema preferido tanto en el cine como en la literatura, y creo que, de alguna forma, también está presente en mi manera de trabajar.
    Un saludo!!

    :)

  2. Francesco Giaveri says:

    Buenas tardes, Estefania,

    Muchas gracias por compartir tu propuesta de proyecto y también las dudas que ha generado este ejercicio.

    En primer lugar, está bien que hayas decidido cambiar de rumbo, explorar algo nuevo, es algo siempre positivo, máxime en esta asignatura.

    Cuando hablas de los márgenes siempre me acuerdo de Dora García y en concreto su pieza Mad Marginals Charts:

    https://ensembles.org/items/mad-marginal-charts-notes-on-the-plague-1-10

    https://garadinervi-repertori.blog/post/753360523587928064/dora-garc%C3%ADa-mad-marginal-charts-notes-on-the

    Una artista que me interesa muchísimo y su uso de una herramienta sencilla como el dibujo me parece muy inteligente.

    Por otro lado, a veces no se trata de producir nuevas imágenes, sino ‘desgastar’ las que ya nos asaltan en cada momento, ampliando el tiempo de lectura y ralentizar. Me acordé de esta obra de Ignasi Aballí:

    https://www.artealdia.com/News/SPANISH-PAVILION-AT-THE-VENICE-BIENNALE

    https://artreview.com/jan-feb-2016-review-ignasi-aballi/

     

    Sobre lo cotidiano, Michel de Certeau: https://monoskop.org/images/2/28/De_Certeau_Michel_La_invencion_de_lo_cotidiano_1_Artes_de_hacer.pdf

    Y, quizá más útil para tu proyecto, Georges Perec:

    https://es.wikipedia.org/wiki/La_vida_instrucciones_de_uso

     

    Cualquier cosa me dices, quedo a tu disposición.

     

    Un saludo,

    Francesco

     

     

    1. Estefania Hormigo Mata says:

      Hola Franco, gracias por los referentes aunque te tengo que reconocer bueno sé si me han ayudado o confundido más.

      De cualquier manera te lo agradezco, un saludo :)